El Gobierno argentino, a través del Decreto 895/2024 , dio un paso decisivo hacia la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas ubicadas en Neuquén y Río Negro . Las plantas de Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila , que hasta ahora operaban con prórrogas transitorias , serán ofrecidas mediante concurso público nacional e internacional .

El proceso de privatización

El decreto, que lleva las firmas del presidente Javier Milei , el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo , establece que la Agencia de Transformación de Empresas Públicas , en conjunto con la Secretaría de Energía , será la encargada de coordinar el proceso de privatización. La venta del paquete accionario mayoritario o controlante de cada central será un proceso competitivo y expeditivo .

Anuncio VMI

A pesar de que el monto total de la venta aún no ha sido especificado, las centrales seguirán siendo operadas por sus actuales concesionarios hasta que finalice la privatización.

Reacciones y concesiones actuales

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa , se reunió recientemente con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo , para tratar las concesiones de las empresas involucradas, como AES, Enel, Aconcagua y Central Puerto . Estas concesiones fueron extendidas hasta agosto de 2025 , brindando continuidad operativa mientras se desarrolla el proceso de venta.