El Gobierno aumentó un %44 los fondos discrecionales a las provincias en los primeros 5 meses

Los Aportes del Tesoro Nacional sumaron $72.000 millones hasta el mes de mayo, superando el total de todo 2024

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a provincias registraron un aumento del 44% interanual en los primeros cinco meses de 2025, marcando un contraste con el ajuste del 72% aplicado durante 2024. Según datos oficiales, el Ejecutivo giró 72.000millones entre enero y mayo superando 49.800 millones transferidos en todo el año anterior.

Claves del giro actual:

  • Neuquén recibió $15.000 millones (21% del total) para combatir incendios forestales.

  • Buenos Aires obtuvo $10.000 millones tras las inundaciones en Bahía Blanca.

  • Otras 11 provincias sumaron fondos por emergencias climáticas o sociales, entre ellas Chubut (7.000M) y Salta (.

¿Por qué aumentaron?
La Jefatura de Gabinete justificó las transferencias como respuesta a:
✔ Emergencias ambientales (incendios, inundaciones).
✔ Desequilibrios financieros provinciales.
✔ Necesidad de cubrir gastos corrientes e inversiones.

La Rioja, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero y Tierra del Fuego no recibieron ATN en 2025.

El incremento ocurre en un año electoral y contrasta con la reducción drástica de 2024, cuando los ATN cayeron de 179.530 millones (2023) 49.800 millones. Expertos señalan que refleja un rebalanceo en la relación Nación-provincias.