El Gobierno aguarda el visto bueno del FMI para liberar US$2000 millones y aliviar reservas

La demora en la revisión técnica frena el desembolso. Incumplimiento de metas: ¿Otro “waiver” para Argentina?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aún no finalizó la primera revisión del acuerdo firmado en abril, lo que retrasa el desembolso de un giro crucial para aliviar las reservas del Banco Central (BCRA). Según Julie Kozak, vocera del organismo, el “staff level agreement” (acuerdo técnico) debe ser aprobado primero, antes de pasar al Directorio del FMI para su visto bueno.

Reservas en jaque: ¿Habrá perdón por las metas incumplidas?
Tras el fallo en la acumulación de divisas en junio y un déficit corriente cinco veces mayor al proyectado, se especula con que el FMI otorgue un “waiver” (exención) a la Argentina. Sin embargo, Kozak evitó confirmarlo: “No voy a especular sobre exenciones”.

Riesgo país y deuda: El desafío que se agrava
Analistas de LCG advierten que la falta de reservas profundiza el incumplimiento con el FMI y frena la caída del riesgo país, clave para atraer inversiones. Además, los vencimientos de deuda en 2026 (US$4400 millones en enero) complican el escenario.

Las reservas, lejos de las promesas de Caputo
El ministro Luis Caputo había proyectado US$50.000 millones en reservas tras el acuerdo con el FMI, pero hoy el BCRA solo tiene US$41.739 millones. Según Adcap, el nivel óptimo debería ser entre US$57.800 y US$78.700 millones, un objetivo lejano bajo la actual política cambiaria.