La Directora General de Hacienda Pública de San Luis, Teresa Capiello, salió al cruce de los comercios que intentan aumentar precios bajo el argumento de las nuevas retenciones en billeteras virtuales. “Si alguien quiere subir un 5%, es una picardía”, remarcó.
El nuevo régimen, que equipara el tratamiento fiscal entre bancos y plataformas digitales, no implica un impuesto adicional ni un incremento en los costos, sino que replica el sistema de recaudación vigente antes de 2010. “Es una retención anticipada, no una carga nueva”, explicó Capiello.
Qué operaciones están exentas
-
Transferencias entre familiares o entre billeteras.
-
Sueldos, jubilaciones y subsidios estatales.
-
Contribuyentes no inscriptos en Ingresos Brutos.
La alícuota será del 1,6% (igual que en bancos), pero quienes tengan saldos a favor podrán reducirla hasta 0,01%. “Si un comercio usa esto para aumentar, es abuso”, insistió la funcionaria.
La Dirección de Ingresos Públicos aclaró la nueva normativa sobre Ingresos Brutos
