El mercado financiero argentino vivió una jornada de marcada euforia este lunes, luego del triunfo legislativo de La Libertad Avanza (LLA). El dólar oficial cerró en $1460 en las pantallas del Banco Nación, lo que representó una caída de $55 respecto al viernes previo.
En paralelo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron la semana con fuertes subas, de hasta un 50%, lideradas por Banco Supervielle (+48%), BBVA (+40,8%), Grupo Galicia (+39,3%) y Banco Macro (+38,7%).
Los bonos de la deuda argentina también mostraron un repunte de hasta 24%, impulsados por el resultado electoral y las expectativas de recompra anunciadas por el Gobierno. En consecuencia, el riesgo país retrocedió hasta los 652 puntos, tras haber iniciado la jornada en 1081.
📉 Comportamiento del dólar
En el segmento mayorista, el tipo de cambio abrió a $1370, descendió a $1355 y cerró en $1435, dentro de los límites de la banda de flotación cambiaria establecida por el Banco Central, que fijó el máximo en $1494,04.
El dólar blue, en tanto, cotizó a $1465, mientras que los dólares financieros se mantuvieron estables: el MEP en $1440,79 y el CCL en $1459,46.
🗣️ Declaraciones oficiales
El presidente Javier Milei destacó que “se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo” y anticipó un riesgo país por debajo de los 700 puntos.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el dólar se mantendrá dentro de las bandas de flotación y que el programa económico continuará “sin cambios”.
En la misma línea, el designado canciller, Pablo Quirno, afirmó que “no hay incertidumbre ni modificaciones en el rumbo económico adoptado desde diciembre de 2023”.
