El Día del Amigo: una historia con sello argentino

Enrique Febbraro, el hombre detrás de la celebración del 20 de julio

Cada 20 de julio, en Argentina y varios países de América Latina, se celebra el Día del Amigo, una jornada dedicada a valorar y reconocer la importancia de los vínculos afectivos entre personas.

La fecha fue propuesta por Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo y estudioso de filosofía e historia nacido en Lomas de Zamora, quien se inspiró en un hecho histórico: la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969. Conmovido por el trabajo en equipo de los astronautas del Apollo 11Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin—, Febbraro interpretó aquel evento como un gesto de unidad global que merecía celebrarse a través de la amistad.

Motivado por esa visión, redactó y envió más de un millar de cartas a distintos países promoviendo la instauración del Día del Amigo, convencido de que “un pueblo de amigos es una nación imbatible”. Gracias a sus vínculos con el Rotary Club, su propuesta comenzó a ganar repercusión.

Con el tiempo, la iniciativa fue adoptada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que declaró a Lomas de Zamora como la Capital Provincial de la Amistad. Por su labor, Febbraro fue nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz, distinguido como Ciudadano Ilustre en Buenos Aires (1989) y en Miami (1993), y reconocido como “Mayor Notable Argentino” por la Cámara de Diputados de la Nación en 2003. También recibió el Premio Paul Harris del Rotary International.