
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la conducción de Santiago Bausili, informó este lunes la firma de un acuerdo de swap de monedas con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por un monto de hasta US$ 20.000 millones.
Según el comunicado oficial, el entendimiento tiene como objetivo contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, priorizando la preservación de precios y el crecimiento sostenible. El acuerdo establece las condiciones para operaciones bilaterales de intercambio de monedas, que permitirán reforzar la liquidez de las reservas internacionales y ampliar las herramientas de política monetaria y cambiaria del BCRA.
Desde la entidad aclararon que el convenio forma parte de una estrategia integral de estabilización, destinada a fortalecer la capacidad del Banco Central ante posibles episodios de volatilidad en los mercados financieros.
Pese a la magnitud del anuncio, no se detallaron tramos, plazos ni tasas de interés asociados al acuerdo, información que el mercado espera conocer en los próximos días.
Un anuncio clave antes de las elecciones
El acuerdo con el Tesoro estadounidense se da en un contexto de alta tensión económica, a menos de una semana de las elecciones del 26 de octubre, cuando los mercados muestran una fuerte expectativa por el futuro del régimen cambiario.
El Gobierno busca con esta medida enviar una señal de confianza a los inversores, mostrando que la Argentina contará con fondos para afrontar los próximos vencimientos de deuda en moneda extranjera.
Este cuarto intento de respaldo financiero, tras acuerdos con el FMI y otras intervenciones del Tesoro, apunta a reducir el Riesgo País y mejorar el acceso a los mercados de crédito internacionales.
La confirmación se conoció media hora antes del inicio de las operaciones financieras del lunes, en un intento por influir positivamente en la apertura de los mercados.