El Banco Mundial aprobó este viernes un préstamo de US$230 millones para Argentina, destinado a mejorar la inserción laboral y el acceso a empleos de calidad. El financiamiento se utilizará para fortalecer los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, implementados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STESS).
Según el organismo, el proyecto busca capacitar a más de 800.000 personas desempleadas, ofreciendo cursos de formación, apoyo para certificaciones y herramientas para el trabajo independiente. Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, destacó que el país enfrenta desafíos laborales debido al avance tecnológico y la incorporación de 1,9 millones de jóvenes al mercado en la próxima década.
El crédito cuenta con un plazo de 32 años, una tasa variable y 7 años de gracia. Además, forma parte del paquete de US$12.000 millones comprometidos por el Banco Mundial tras el acuerdo con el FMI, como respaldo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.
📊 Impacto de los programas laborales
-
Más de 400.000 personas participaron en Fomentar Empleo.
-
1,7 millones se registraron en el Portal Empleo.
-
Se capacitaron 2.000 empleados municipales y se creó el Observatorio de Ocupaciones (OOA).
