Banco Central República Argentina

Mayor presión por parte de importadores y una disminución en las liquidaciones de divisas llevaron al Banco Central (BCRA) a realizar una venta histórica de US$ 600 millones este jueves. Este nivel de intervención no se registraba desde hace más de un lustro en el mercado oficial de cambios.

El saldo negativo exacto, US$ 599 millones, constituye el más elevado desde el 25 de octubre de 2019, cuando el país atravesaba tensiones financieras significativas en el contexto postelectoral de las PASO que consagraron como ganadores a Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Anuncio VMI

¿Qué motivó esta venta récord?
Según fuentes del mercado, el aumento de la demanda se vincula directamente con importadores, principalmente del sector automotriz, que anticiparon sus operaciones para aprovechar la eliminación del impuesto PAIS, lo que les permitió acceder a dólares a un precio más competitivo.

Además, este movimiento se dio en un día donde los dólares alternativos, como el blue y el MEP, continuaron registrando presión alcista, complicando aún más el panorama cambiario.