Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que el 46% de las compras de alimentos en supermercados se realizan con tarjeta de crédito, un fenómeno inédito que marca un cambio en los hábitos de consumo.
En diálogo con Radio Rivadavia, el analista económico del CEPA, Martín Epstein, explicó: “Por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito y representa casi la mitad de las ventas en supermercados”.
El dato surge en medio del debate por el impacto de la suba del dólar en los precios. El Presidente de la Nación había asegurado que la cotización no afectaría los alimentos, pero Epstein lo contradijo: “Varias consultoras ya detectaron aumentos significativos, sobre todo en la primera semana de agosto”.
Según el economista, en algunos rubros los incrementos oscilaron entre el 3,5% y el 9%, mientras que la inflación mensual se mantiene en torno al 1,5% y 2%. No obstante, advirtió que Orlando Ferreres proyecta que en agosto podría superar el 2,5% e incluso alcanzar el 3,5%.
Epstein remarcó que el control del tipo de cambio será clave: “Si el dólar se dispara, tendrá impacto directo sobre los precios. El éxito en contener la inflación dependerá de la presión cambiaria”.
