EE.UU. cuadruplica la importación de carne argentina en medio de la crisis ganadera

El gobierno de Trump amplió el cupo a más de 80.000 toneladas para contener los precios internos.

Estados Unidos elevó el cupo de importación de carne vacuna argentina de 20.000 a más de 80.000 toneladas, según un documento oficial del Departamento de Agricultura norteamericano (USDA).

La decisión se produce tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien había adelantado su intención de comprar más carne argentina para reducir los precios internos ante la escasez de ganado y el aumento de los costos en el mercado estadounidense.

El plan incluye incentivos para aumentar la producción local, como facilitar el pastoreo en tierras federales, incrementar los subsidios al seguro agropecuario y bajar los costos para pequeños procesadores. Sin embargo, la ampliación del cupo argentino generó críticas entre los productores norteamericanos.

La secretaria agrícola Brooke Rollins explicó en una entrevista con CNBC que el país consume unas 12 millones de toneladas métricas de carne bovina por año, y que el incremento de importaciones “no será significativo” dentro de ese volumen.

Rollins también subrayó que cualquier apertura deberá garantizar la seguridad sanitaria del rodeo nacional, mencionando que Argentina “enfrenta un problema de fiebre aftosa”.

Ante esas declaraciones, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, respondió que la funcionaria “está mal informada”, al recordar que Argentina no presenta casos de aftosa desde hace más de 20 años.