A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional levantará el cepo cambiario, permitiendo la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC). Esto significa el fin del cupo mensual de USD 200 vigente desde 2019.
Las personas humanas podrán acceder sin límite al mercado oficial para adquirir divisas con fines de atesoramiento, sin restricciones vinculadas a subsidios, planes sociales o empleo público. Además, la ARCA (ex-AFIP) eliminará las percepciones impositivas para estas operaciones.
Sin embargo, los recargos se mantendrán para:
✔ Compras con tarjeta en dólares (Impuesto PAIS y anticipo de Ganancias).
✔ Turismo al exterior.
¿Qué pasa con las compras en dólares con tarjeta?
Aunque el cepo se levanta, las operaciones con tarjeta de crédito o débito seguirán sujetas a impuestos. El nuevo esquema forma parte del plan de unificación cambiaria acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
🔹 Ahorro en dólares: sin límites ni impuestos.
🔹 Consumos y turismo: con recargos.
