La Justicia continúa investigando el trágico caso ocurrido en Florencio Varela, donde una mujer y su hijo de seis años fueron hallados muertos en su domicilio. Aún no se descarta ninguna hipótesis, y el foco sigue puesto en esclarecer los hechos.
La víctima fue identificada como Micaela Andrea Lator, y su hijo como Esteban Nicolás Cuello. Según trascendió, el niño habría sobrevivido aproximadamente tres horas después de la muerte de su madre, un dato que en un primer momento generó sospechas sobre el padre del menor, Fernando Esteban Cuello.
Una carta hallada en la vivienda podría ser clave. En ella, se lee una frase reveladora: “Qué será de mi hijo cuando yo no esté…”. Esta evidencia, junto con la ausencia de signos de violencia en la vivienda y la falta de robos, refuerza otras líneas de investigación.
Durante las pericias se incautaron dos armas de fuego, y se ordenaron dermotests, incluyendo al propio Cuello, con el objetivo de verificar si alguna fue disparada recientemente.
El fiscal del caso, Darío Provisionato, dispuso las medidas periciales tras advertir la diferencia temporal entre las muertes, que contradice la declaración inicial del padre, quien aseguró haber hallado a su familia sin vida al regresar del trabajo en horas de la tarde.
La versión del padre, según su abogado
El defensor legal de Cuello, Marcelo Chumbita, afirmó que su cliente no está detenido y permanece en casa de un familiar, en estado de shock. En diálogo con Todo Noticias (TN), Chumbita ratificó que Cuello “llegó a su casa y encontró a su mujer muerta y a su hijo agonizando”.
Además, sostuvo que el llamado al 911 es una pieza clave porque registra su relato en tiempo real.
El abogado también cuestionó la precisión de los datos forenses: “No es exacto que la mujer murió a las 14, hay vecinos que aseguran haberla visto viva a las 16”. Respecto al niño, aseguró que falleció en brazos de su padre, y que presentaba una herida de bala en la cabeza.
Sobre los movimientos de Cuello, el letrado detalló que trabaja en Munro, y que su recorrido desde el trabajo hasta su casa está respaldado por el uso de la tarjeta SUBE. También entregó su teléfono celular y colaboró con la búsqueda de cámaras de seguridad que puedan confirmar su versión.
