La Cámara de Diputados ratificó esta tarde el veto presidencial de Javier Milei a la ley de reforma jubilatoria, que había sido sancionada por la oposición con el fin de aumentar los haberes del sector previsional. El resultado final fue de 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones, lo que confirmó la postura del Ejecutivo de frenar la medida impulsada desde diversos sectores opositores.

El veto presidencial se originó a partir de la argumentación del gobierno, que sostuvo que el aumento propuesto por la ley era fiscalmente insostenible y ponía en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas. Según el análisis del Ministerio de Economía, la implementación de la ley hubiera significado un aumento significativo del gasto público, lo cual contradice las políticas de ajuste y control del déficit fiscal que Milei ha priorizado desde su llegada a la presidencia.


Debate en el Congreso

La discusión en la Cámara de Diputados estuvo marcada por un intenso debate entre el oficialismo y la oposición. Los legisladores opositores defendieron la necesidad de mejorar los haberes de los jubilados, argumentando que el sector previsional está entre los más afectados por la alta inflación y la devaluación del peso. En cambio, el oficialismo, alineado con la postura de Milei, hizo hincapié en la importancia de preservar la estabilidad fiscal y evitar el aumento de la deuda pública.

Anuncio VMI