“Diabetes y Bienestar”: un mes para promover hábitos saludables en toda la provincia

Hospitales y CAPS desarrollan jornadas, caminatas y controles gratuitos durante noviembre.

Bajo el lema “Diabetes y Bienestar”, el Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, lleva adelante una amplia agenda de actividades en hospitales y centros de atención primaria durante todo noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes 2025.

El plan de acción se organiza en torno a cuatro ejes principales:

  • Sensibilización comunitaria, con la iluminación y decoración en color azul de hospitales, CAPS y espacios públicos.

  • Prevención activa, mediante el Test de Findrisc y campañas extramuros.

  • Fortalecimiento del diagnóstico, con la adhesión de los servicios de laboratorio.

  • Promoción de la actividad física, como herramienta esencial para el bienestar integral.

Actividades en toda la provincia

El Hospital “Dr. Ricardo R. Ferrara” de Santa Rosa abrirá las jornadas el 14 de noviembre a las 19:00, con el evento “Cuidando tu salud con movimiento”, en la Plaza Dr. Sergio Marcelino, acompañado por equipos de salud interdisciplinarios.

En Villa Mercedes, los hospitales “Eva Perón” y “Suárez Rocha”, junto a los CAPS “Ciudad Jardín”, “12 de Octubre”, “Tallaferro” y “Fraga”, ofrecerán controles de glucemia, charlas de nutrición, vacunación y actividades de bienestar.

El Hospital de Concarán realizará una jornada integral de prevención en la plaza municipal, seguida de una caminata saludable y merienda compartida.

Asimismo, los CAPS de Villa de la Quebrada, La Calera, San Gerónimo, Nogolí y Balde, junto a los hospitales de Luján y Candelaria, impulsarán talleres educativos, controles y charlas comunitarias.

En la ciudad de San Luis, las acciones se extenderán a los CAPS “Las Américas”, “Julio Bona”, “Malvinas Argentinas”, “Ramón Carrillo”, AMEP, “Briardo Llorente Ruiz”, “San Martín” y el Hospital Cerro de la Cruz, con talleres, caminatas y controles gratuitos.

Por su parte, Juana Koslay tendrá un encuentro en la Plazoleta Municipal, y El Volcán cerrará el mes con capacitaciones, controles y una caminata recreativa el 28 de noviembre.

El objetivo común de todas las propuestas es fomentar hábitos saludables, detectar factores de riesgo a tiempo y acompañar a las personas con diabetes en la mejora de su bienestar físico, mental y social.