Deporte, comunidad y emoción en la 3° Maratón Universitaria de la FCEJS

Más de cien corredores participaron de una jornada que unió salud, solidaridad y alegría.

El sábado 8 de noviembre, el campus de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la UNSL se transformó en un punto de encuentro para estudiantes, familias y deportistas que participaron de la 3° Maratón Universitaria, un evento que combinó deporte, comunidad e inclusión.

Desde temprano, el ambiente se tiñó de música, risas y mates compartidos. Con récord de inscriptos, la maratón propuso tres categorías —Adaptado, 4K y 8K—, con recorridos que partieron desde el corazón del campus, tomaron la Ruta 55 y regresaron por el frente de la facultad. La consigna fue clara: más que competir, se trataba de compartir y promover hábitos saludables.

La jornada fue organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria, la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU) y la docente Jaquelina Nanclares, con apoyo de APUNSL. El decano Héctor Flores celebró la convocatoria y subrayó la importancia de fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad.

Uno de los momentos más emotivos fue la participación del área de Personas con Discapacidad, encabezada por Arneli Winter, quien corrió en silla de ruedas junto a Marcelo Scrimaglia, atleta con esclerosis múltiple. Su llegada conjunta a la meta despertó aplausos y resumió el espíritu del encuentro.

“Estas actividades son fundamentales para la integración y la salud”, destacó Winter.

“Participar es una forma de visibilizar mi condición y motivar a otros a animarse”, agregó Scrimaglia.

También se sumaron los integrantes de APAD (Asociación de Protección y Ayuda al Discapacitado), acompañados por sus profesores Verónica Velázquez, Lucas Pérez, Esteban Stodulky, Matías Bordón, Nicolás Balmaceda y Daniela Guzmán. Entre los atletas, Maximiliano se destacó en los 8K logrando podio, mientras que otros participantes, como Víctor Herrera y Rodrigo Falcón, aportaron entusiasmo y esfuerzo.

Los más chicos tuvieron su propio momento de gloria con la carrera infantil, colmada de energía y medallas coloridas. Al cierre, el profesor Sandro González, coordinador de Deporte y Educación Física de la FCEJS, agradeció la masiva participación: “Ver tanta gente compartiendo, disfrutando y moviéndose nos llena de orgullo. Cuidar el cuerpo también es cuidar la mente y el corazón.”