De San Luis al mundo: La historia y el arte de “El Loco Moreno” en Río de Janeiro

“Fantasma de Cuyo”, un tema que nació lejos muy de casa.

Gabriel “El Loco Moreno”, el artista argentino radicado en Río de Janeiro, compartió en una entrevista con Daniel Arce en VMI Radio 88.1 FM cómo combina su trabajo como mozo con su pasión por la música, mientras extraña su tierra natal.

Moreno, oriundo de  Quines (San Luis), relató que trabaja como mozo en la ciudad brasileña, un empleo que, aunque algunos menosprecian, le permite vivir bien gracias al 10% obligatorio de propina que reciben los empleados. “Aquí el cliente paga su cuenta más un 10% para el empleado, ya blanqueado”, explicó. Además, destacó que hablar inglés, portugués, español y “quinense” (entre risas) le ha abierto puertas.

Pero su verdadera pasión es la música. En octubre de 2024, escribió “Fantasma de Cuyo”, un tema que nació de la nostalgia por su tierra. “Extrañar no es bueno para pasar los días, pero sí para escribir poesía”, confesó. La canción fue grabada en el estudio de un amigo español en Río.

“Fantasma de Cuyo”, un tema que nació lejos de casa

El tema habla de romper con la zona de confort y explorar el mundo, aunque siempre llevando consigo sus raíces. “Voy a ser puntano, quilinense y villamercedino en cualquier parte del mundo”, afirmó.

La entrevista, terminó con la reproducción del tema, un homenaje musical a su tierra que, como él dice, “nunca se olvida”.