Datos oficiales: Casi 300 mil argentinos pidieron el seguro de desempleo en el sector privado

El dato oficial revela que 286.391 trabajadores privados fueron despedidos sin causa entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025.

Según datos oficiales, 286.391 trabajadores del sector privado tramitaron la Prestación por Desempleo entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, tras haber sido despedidos sin causa. La cifra no incluye a los empleados estatales, estimados en unos 70 mil casos adicionales.

El gobierno de Javier Milei, que lleva menos de dos años en funciones, acumula así un promedio de más de 13 mil despidos mensuales en el ámbito privado. Gran parte de las cesantías se originaron por ajustes empresariales y falta de actividad económica.

En 2024 se registraron 174.335 despidos, mientras que en los primeros nueve meses de 2025 la cifra alcanzó 112.056 solicitudes.

Los sectores más afectados

De los pedidos realizados este año:

  • 26.060 corresponden a la industria manufacturera,

  • 23.098 al comercio,

  • 18.776 a la construcción,

  • 12.228 a actividades administrativas,

  • 5.447 al servicio de comida y alojamiento,

  • y 5.117 al transporte, entre otros rubros.

Cómo funciona la Prestación por Desempleo

El seguro de desempleo es un beneficio temporal, de hasta 12 meses, destinado a trabajadores despedidos sin causa. Durante ese período, los beneficiarios conservan su obra social y asignaciones familiares, y los meses cobrados se computan como antigüedad jubilatoria.

El monto varía según los aportes y la antigüedad laboral, y se calcula entre el 50% y el 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
En octubre de 2025, el SMVM se ubica en $322.200 para jornada completa, y el cobro mínimo fijado por ANSES es de $161.100.

La prestación se paga a través de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social, sin costo adicional, y en octubre tuvo un aumento del 1,88%, de acuerdo con la inflación de agosto informada por el INDEC.

Los números de septiembre

Durante septiembre de 2025, 100.344 personas cobraron el seguro de desempleo, con un monto promedio de $274.324.
Del total, 69.303 eran varones y 31.041 mujeres, con mayor concentración en la Provincia de Buenos Aires (42.090), seguida por Santa Fe (7.451), Córdoba (7.416) y CABA (6.454).

Quiénes pueden solicitarlo y cómo hacerlo

Tienen derecho al beneficio quienes fueron despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o causas externas al trabajador, siempre que hayan tenido al menos seis meses con aportes en los últimos tres años.

La cantidad de cuotas, entre 2 y 12, depende de los meses trabajados y los ingresos previos. Los mayores de 45 años pueden extender el cobro por seis meses adicionales.

La tramitación requiere presentar el DNI y documentación que acredite el despido, como telegrama, carta documento o contrato vencido, según el caso.