Dato oficial: La inflación de octubre fue del 2,3%: el índice más bajo en seis años

El ministro Luis Caputo celebró que el índice marca la menor variación en seis años y aseguró que el proceso de desinflación sigue firme.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles los datos oficiales de inflación correspondientes a octubre, que marcaron una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre (2,1%).
En los últimos doce meses, los precios acumularon un alza del 31,3%, mientras que en lo que va de 2025 el incremento alcanzó el 24,8%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó que el índice refleja “dieciocho meses consecutivos de desaceleración interanual”, siendo la variación más baja desde julio de 2018. Además, destacó que la inflación acumulada de los primeros diez meses del año fue la menor para ese período desde 2017 (19,4%).

“El proceso de desinflación continuó a pesar de la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal. Esto demuestra la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario”, afirmó Caputo.

Transporte y servicios públicos lideraron los aumentos

El rubro Transporte tuvo la mayor variación del mes con un 3,5%, seguido por Vivienda y servicios básicos

Según el informe del INDEC, Transporte fue la división con mayor aumento mensual (3,5%), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia regional, salvo en la Patagonia, donde lideraron los aumentos en servicios básicos.

Las menores variaciones se registraron en Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con 1,6%.
Por categorías, los precios estacionales subieron un 2,8%, los regulados un 2,6%, y el IPC núcleo un 2,2%.

A nivel regional, la Patagonia y el Gran Buenos Aires tuvieron la inflación más alta del país (2,4%), seguidas por Cuyo y la Región Pampeana (2,1%).

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central había proyectado una inflación del 2,2%, muy cercana al dato oficial, y prevé una baja progresiva para los próximos meses: 1,9% en noviembre y 2% en diciembre, con una proyección interanual del 29,6% para fin de 2025.