La polémica en torno al financiamiento de Homo Argentum, la película protagonizada por Guillermo Francella, sumó un nuevo capítulo. A pesar de que el presidente Javier Milei sostuvo que el film no contó con apoyo público, documentos oficiales confirmaron que la producción participó del programa “BA Producción Internacional”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2024, la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat obtuvo un reintegro del 25% de los gastos de producción, lo que representó cerca de 150 millones de pesos provenientes del Estado porteño. La medida formó parte de un esquema que busca incentivar la actividad audiovisual en la Capital Federal, donde se filma más del 40% de las películas nacionales.
El entonces ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán, fue el encargado de otorgar los fondos. Además, la productora Pampa Films recibió apoyo económico para otro proyecto, “Playback”, en la misma convocatoria.

El programa oficial, defendido en su momento por Jorge Macri, sostiene que estas políticas generan más de 11.000 puestos de trabajo y movilizan alrededor de 70.000 millones de pesos en inversión privada.
Sin embargo, la revelación generó controversia debido a las declaraciones previas de Milei, quien había celebrado el supuesto financiamiento exclusivamente privado del film y lo usó como ejemplo en su confrontación con el sector cultural.
