La Justicia Federal secuestró 850 neumáticos durante allanamientos realizados el 20 de diciembre en San Luis y Villa Mercedes. La operación fue ejecutada por la Policía Federal, que intervino en dos viviendas y cinco comercios en el marco de una investigación por contrabando. Los artículos habrían ingresado al país desde Bolivia y Paraguay eludiendo controles aduaneros, utilizando la táctica de “emponche” o doblete.
El caso, dirigido por el fiscal federal Cristian Rachid, comenzó en septiembre y se intensificó tras un control policial donde se encontraron 32 neumáticos sin documentación en un vehículo. Según las pesquisas, esta mercadería provenía de uno de los implicados.
Imputaciones y detalles del caso
Uno de los investigados, un comerciante con locales en San Luis y Villa Mercedes, ya fue formalmente imputado. Por su parte, el otro sospechoso, también con un negocio en San Luis, no se presentó ante la Justicia.
Según Rachid, “la mercadería secuestrada carecía de documentación aduanera que acreditara su legalidad”. Las cubiertas decomisadas eran marcas importadas y, en su mayoría, estaban deformadas debido al “emponche”, método en el que los neumáticos son ocultados dentro de otros para evitar controles. Esta práctica no solo afecta la estructura de los productos, sino que también representa un riesgo para la seguridad vial.
Impacto y nuevos hallazgos
La Aduana tiene a su cargo el análisis de cada neumático para determinar irregularidades. Además, durante los allanamientos se interceptó un envío de 111 cubiertas provenientes de una distribuidora mendocina, también bajo investigación por posible evasión impositiva.
El fiscal subrayó que este caso tiene “múltiples aristas”, incluyendo la participación de transportistas entre Bolivia y Argentina, y posibles conexiones con contrabandistas en Misiones que operarían desde Paraguay.
“La investigación sigue abierta para determinar la responsabilidad de los implicados y la trazabilidad de los neumáticos. En caso de confirmarse la falta de respaldo documental, los productos serán decomisados”, concluyó Rachid.