Condenaron a un empresario por estafa millonaria a empresa constructora

El juicio penal sentó un precedente en casos de fraude empresarial

El doctor Julio César Fernández Triches, abogado representante de la empresa constructora afectada, confirmó en una entrevista con Daniel Arce en “El Potenciómetro” VMI 88.1 FM la condena a tres años de prisión en suspenso para Pablo Núñez, dueño de la empresa Pringles, por estafar 870 millones de pesos (630 mil dólares) a su cliente. El fallo, emitido en Villa Mercedes, marca un precedente al abordar un caso de fraude desde el fuero penal y no solo civil.

La estafa ocurrió entre 2022 y 2023, cuando Núñez encargó obras a la constructora Edgar Lantoño y, tras pagar la mitad, se negó a abonar el resto, alegando fallas inexistentes.

El equipo legal demostró el engaño, el perjuicio patrimonial y la relación directa entre los empresarios, respaldada por chats, mails y testimonios.

La condena incluye medidas de ajuste, y se investiga si Núñez incumple una probation en Buenos Aires por otro caso. Ahora, la empresa afectada iniciará un juicio civil para recuperar el dinero, con el fallo penal como aval.

Núñez fue denunciado por intentar evadir controles judiciales, incluyendo pedidos contradictorios para viajar al exterior. Testigos revelaron conductas graves del acusado, como amenazas y maniobras fraudulentas en otras empresas.

El doctor Fernández destacó la importancia de que la Justicia penal intervenga en estafas empresariales, usualmente derivadas a lo civil. Sin embargo, cuestionó que la ley no permita prisión efectiva para penas menores a tres años, pese a la magnitud del delito.