Los comicios se llevarán a cabo mediante el sistema de Boleta Única Papel.

La resolución quedó oficializada mediante el decreto municipal 7460, que adhiere al Decreto 14010-MG-2024 del Gobierno de San Luis. De este modo, los vecinos de Villa Mercedes deberán elegir seis concejales y, junto con el resto del departamento Pedernera, un senador provincial.

Sistema electoral y contexto

Anuncio VMI

En esta ocasión, no se realizarán Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) ni su variante PAS. Los partidos que deseen definir sus candidaturas mediante elecciones internas deberán organizar y financiar estos procesos de manera independiente.

Elecciones en San Luis: qué se elige

En el ámbito provincial, se renovarán:

  • Senadores y diputados: la mitad de las cámaras legislativas. Los departamentos Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera elegirán un senador titular y uno suplente.
  • Intendencias: municipios como Juana Koslay, Potrero de los Funes y Naschel renovarán sus autoridades ejecutivas.
  • Concejos deliberantes: se renovará parcialmente en localidades como San Luis (7 concejales), Villa Mercedes (6), La Punta (5) y Villa de Merlo (5), entre otras.

El decreto también invitó a las municipalidades de ciudades como San Luis, La Punta, El Trapiche y Justo Daract a adherir al cronograma electoral del 11 de mayo de 2025, buscando una jornada de comicios unificada.

Distribución de diputados provinciales

Los ciudadanos de San Luis también elegirán 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, distribuidos así:

  • Pueyrredón: 10 diputados.
  • Dupuy, Pringles, Junín y Belgrano: 3 diputados cada uno.

Calendario electoral clave para la provincia

Estas elecciones serán decisivas para la configuración política de San Luis y sus municipios, en un año marcado por el uso del sistema de Boleta Única Papel, que busca modernizar y agilizar el proceso electoral.