Cómo es el plan de construcción de viviendas sociales en toda la provincia de San Luis

Algunas localidades superan el 90% de obra. ¿cuándo recibirán sus viviendas los preadjudicatarios?

El Gobierno de San Luis avanza a paso firme en la construcción de 1.500 viviendas destinadas a familias que, pese a estar inscriptas en los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’, aún no habían recibido su adjudicación. En algunas localidades, los avances superan el 95%, mientras que en Fraga y Justo Daract ya se entregaron las primeras 20 casas.

El gobernador Claudio Poggi había prometido priorizar estas viviendas pendientes, y hoy, a menos de un año de aquel compromiso, las obras avanzan con ritmos dispares pero con una meta clara: todas las familias recibirán sus llaves antes de Navidad.

Algunas localidades superan el 90% de obra

En El Trapiche (97%) y Potrero de los Funes (94%), las obras están casi terminadas. Otras localidades como La Carolina (83%)Villa de la Quebrada (83%) y Luján (77%) también muestran progresos significativos. En San Luis capital, donde se construyen 800 viviendas, el avance ronda el 65%, y los adjudicatarios ya saben que podrán mudarse el 5 de diciembre.

Mientras tanto, en Villa Mercedes360 casas se entregarán el 20 de diciembre, y otras 40 lo harán el 7 de junio.

Cuándo recibirán sus viviendas los preadjudicatarios

Aunque en localidades como Arizona, La Punta, La Toma y Merlo el avance no supera el 50%, el Gobierno asegura que todas las familias estarán en sus hogares para fin de año.

El modelo de trabajo ha sido mixto: en algunos casos, los municipios lideraron las construcciones, mientras que en otros, se contrató a empresas privadas luego de que las intendencias rechazaran la propuesta.

Hasta ahora, solo Fraga (1 vivienda) y Justo Daract (19) han visto culminar el proceso con la entrega definitiva de llaves, marcando el inicio de un gran cambio para cientos de familias puntanas.

📌 ¿Cómo inscribirse?
Los postulantes deben ingresar al sitio oficial del programa (Tenemos Futuro) y completar un formulario declaración jurada con:

  • Datos del grupo familiar.
  • Un teléfono de contacto.
  • Detalles de su situación habitacional.

⚠️ Requisitos clave:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Acreditar más de 10 años de residencia en la provincia.
  • No poseer vivienda en ningún lugar del país.
  • No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

👨👩👧👦 ¿A quiénes está dirigido?
El plan prioriza a familias:

  • Matrimonios o uniones convivenciales (con o sin hijos).
  • Padres/madres solteros con hijos.
  • Parejas no formalizadas con hijos.

📞 Atención al ciudadano:
Para consultas, el Gobierno habilitó la línea gratuita 0800-333-9434, disponible todos los días de 8 a 20 hs.

🔍 Importante: En esta etapa no se solicita documentación adjunta, pero se recomienda tener los DNI del grupo familiar a mano para validar la información.