La Justicia provincial inició el proceso formal por la denuncia presentada contra Andrea Quiroga, presidenta del partido MOCOMER y concejal electa por el Partido Justicialista, por el presunto delito de falsa denuncia. El expediente se abrió luego de que diversas presentaciones judiciales impulsadas por Quiroga contra el intendente Maximiliano Frontera fueran rechazadas por la fiscalía.
Fuentes judiciales indicaron que se está a la espera de que el Juzgado interviniente fije las fechas procesales correspondientes, incluyendo audiencias y posibles llamados a indagatoria. De avanzar la causa, Quiroga podría enfrentar un proceso penal, lo que eventualmente podría derivar en su inhabilitación para asumir su banca en el Concejo Deliberante, pudiéndole traer inconvenientes para para asumir.
La situación adquiere especial relevancia política por el rol público de su esposo, el abogado Carlos Cobo, ex miembro del Superior Tribunal de Justicia, quien renunció en medio de cuestionamientos y fue designado posteriormente como asesor del entonces gobernador Alberto Rodríguez Saá con sueldos elevados. Actualmente, Cobo es abogado defensor de varios exfuncionarios investigados por presuntos hechos de corrupción.
Durante la campaña electoral, Quiroga había basado gran parte de su discurso en denuncias contra el actual intendente. Ese protagonismo le permitió encabezar la lista del Partido Justicialista en Villa Mercedes, una decisión que generó malestar interno por tratarse de la presidenta de un partido distinto. Pese a no haber ganado la elección, accedió a un escaño por la minoría.
En declaraciones anteriores, la dirigente había manifestado su “preocupación” por la posibilidad de no poder asumir su banca, mientras que desde el entorno de Frontera sostienen que la nueva causa busca “reparar el daño político y personal ocasionado por acusaciones que fueron declaradas infundadas”.
Se espera que en los próximos días la Justicia defina los pasos procesales y comunique el cronograma de fechas correspondiente.
