El Ministerio de Salud de la provincia puso en marcha este martes la campaña de vacunación antigripal gratuita, disponible en 110 vacunatorios distribuidos en todo el territorio. En tan solo 48 horas, ya se han inmunizado 1.430 personas, lo que genera “una gran expectativa de cumplir con las metas propuestas”, según destacó la ministra de Salud, Teresa Nigra, durante una conferencia de prensa.
La vacuna está destinada principalmente a tres grupos poblacionales: mayores de 65 años, niños entre 6 meses y 2 años, y mujeres en el primer trimestre de embarazo. Además, se incluye al personal de salud y a adultos menores de 64 años con patologías crónicas que presenten un certificado médico. Se estima que 85.000 sanluiseños forman parte de estos grupos de riesgo.
María Ester Diangelo, jefa de Inmunizaciones, explicó que las dosis se reciben por tandas y se distribuyen en hospitales, CAPS y salas de salud en toda la provincia. Además, se implementará un operativo móvil para llegar a zonas rurales y a personas con dificultades de desplazamiento. “Una persona que se vacuna no solo se beneficia a sí misma, sino a toda la comunidad”, remarcó Nigra.
Vacunación a domicilio para adultos mayores con movilidad reducida
Para aquellos adultos mayores que no puedan trasladarse a los centros de salud, el Ministerio organizará visitas domiciliarias y recorridos por residencias geriátricas y centros de jubilados. Diangelo aclaró que estas acciones deben ser coordinadas previamente por las familias con el centro de salud correspondiente.
Contraindicaciones y recomendaciones
La jefa de Inmunizaciones advirtió que no deben vacunarse quienes hayan tenido reacciones adversas graves en el pasado, como shock anafiláctico, alergia severa al huevo o a componentes como la penicilina o la dipirona. Por otro lado, destacó que la vacuna también está disponible en farmacias para quienes deseen adquirirla de forma particular.
Recomendación de vacunación para embarazadas
En el marco del Plan de Contingencia de Infecciones Respiratorias Agudas Graves, especialistas destacaron la importancia de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas. Esta vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, debe aplicarse entre las 32 y 36,6 semanas de gestación y ha demostrado una eficacia del 81,8% contra enfermedades severas en los primeros 90 días de vida del recién nacido.
Menos casos de bronquiolitis en recién nacidos
Durante el invierno 2024, se registró una disminución de casos de bronquiolitis en neonatos atendidos en la Maternidad Provincial Teresita Baigorria, en comparación con años anteriores. Este dato fue destacado durante una jornada sobre prevención de infecciones respiratorias, donde se enfatizó la importancia de la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención.
