Resumen del discurso del Gobernador Claudio Poggi en la apertura de sesiones ordinarias 2025
El Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, presentó un balance de su gestión 2024 y los objetivos para 2025, centrados en educación, trabajo, seguridad y reconstrucción social. Destacó que la educación es el eje central de sus políticas, con avances como:
- Universalización de salas de 3 años: 65 nuevas aulas en 2024, alcanzando al 47,32% de niños escolarizados.
- Programa “Queremos Aprender”: mejoró comprensión lectora en 30.858 alumnos y expandirá a matemáticas en 2025.
- Becas al Mérito y Docente del Año: 1.885 estudiantes becados y 10 docentes capacitados en Chile.
- Infraestructura escolar: 100 escuelas con mantenimiento y 3 nuevas construidas.
En economía y empleo, impulsó programas como “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, beneficiando a 23.000 emprendedores, y reincorporó a San Luis al Consejo Federal de Inversiones (CFI). En seguridad, quintuplicó incautaciones de drogas, modernizó equipos policiales e instaló 127 Alarmas Ciudadanas.
Para reconstruir el tejido social, mencionó:
- Salud pública: trasplantes renales en el Hospital Carrillo y reconstrucción del Policlínico de Villa Mercedes.
- Viviendas: 1.500 familias recibirán casas en 2025 y nuevo plan “Tenemos Futuro”.
- PANE (Programa Alimentario Nutricional Escolar): 23 millones de desayunos/meriendas y 9 millones de almuerzos en 2024.
En institucionalidad, resaltó el Boletín Oficial Digital, la Boleta Única Papel para elecciones y el programa “Construyendo con Tu Pueblo” con municipios. Anunció futuras reformas judicial y constitucional para agilizar procesos y mejorar transparencia.
Finalizó agradeciendo a la Legislatura y honrando a los veteranos de Malvinas, reiterando su compromiso con un San Luis educado, seguro y con oportunidades.
