Juan Carlos Insúa, un conocido gremialista de Villa Mercedes vinculado al sector de la carne, fue detenido acusado de encabezar una organización criminal dedicada al narcotráfico. Según la investigación, el grupo adquiría unos 5 kilos de cocaína semanales a un proveedor peruano y los transportaba por la Ruta Nacional N°7 hacia Villa Mercedes y Merlo.
Audios, videos y pruebas bancarias revelan cómo Insúa hablaba de “construir un imperio” y expandir el negocio. En uno de los audios obtenidos por la justicia, se lo escucha afirmar: “Esto es una empresa. Estamos construyendo nuestro imperio a la talla y medida que nosotros queremos”.
El sindicalista utilizaba su influencia como secretario adjunto en el Sindicato Obrero de Frigoríficos Empleados de Carne y Afines (S.O.F.E.C.A.) y como parte de Fe.T.A.R.A. (Federación de Trabajadores Agrarios) para facilitar la logística del tráfico.
La causa indica que el operativo se extendió entre diciembre de 2023 y junio de 2024, con ganancias estimadas en $35 millones semanales, lo que equivale a unos $840 millones en total, es decir, unos 120 kilos de droga distribuidos.
Las pruebas incluyen videos grabados en Miami, donde se lo ve a Insúa bailando cumbia en una lancha junto a su pareja y presunta testaferro, Sandra Cnochaert, en medio de un estilo de vida lujoso.
Además, alquiló un predio conocido como “El campo de merca”, en las afueras de Villa Mercedes, donde se realizaban las entregas de droga a distribuidores locales. Uno de ellos fue identificado como Diego “El Gaucho” Funes, encargado de repartir la sustancia entre revendedores.
Insúa fue detenido en 2024 en un control policial en el ingreso a La Punilla, y actualmente permanece alojado en el Complejo Penitenciario Provincial. La ministra de Seguridad de San Luis confirmó la detención y señaló que la causa sigue en curso.
