
El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó hoy a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un encuentro que marcará el inicio de las negociaciones sobre el rescate financiero impulsado por Donald Trump en respaldo al presidente argentino, Javier Milei.
La reunión, prevista para este sábado en la sede del Departamento del Tesoro, contará además con la presencia del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Según trascendió, antes del lunes 6 de octubre podría haber un anuncio oficial, previo a la apertura de los mercados.
El eje central de las conversaciones será el Fondo de Estabilización Cambiaria (Exchange Stabilization Fund), herramienta que permitiría financiar un swap por 20.000 millones de dólares, un crédito stand-by y la compra de bonos soberanos argentinos tanto en mercados primarios como secundarios.
Bessent ya había adelantado el plan el 23 de septiembre a través de su cuenta en X, señalando la disposición del Tesoro estadounidense a intervenir para “evitar una volatilidad excesiva” y revisar beneficios fiscales de exportadores que liquiden divisas en el exterior.
El paquete de apoyo contempla cuatro pilares: compra de bonos en dólares, crédito stand-by, adquisición de deuda pública y el swap por 20.000 millones. Sin embargo, persisten dudas sobre su alcance, dado que el fondo cuenta con recursos cercanos a 24.000 millones de dólares.
En paralelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene un rol activo en la negociación, exigiendo al gobierno de Milei mayor respaldo político interno para asegurar reformas estructurales y fortalecer las reservas.
La cita entre Caputo y Bessent ocurre en un clima de fuerte tensión cambiaria, luego de que el peso sufriera una presión alcista que llevó al dólar oficial a subir un 7% en la última semana.
La expectativa queda puesta en el comunicado que ambos funcionarios podrían emitir en las próximas horas, con impacto directo sobre la relación económica entre Argentina y Estados Unidos en los próximos meses.