El Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, logró renovar hoy la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%, obteniendo además $1,1 billones extra.
La Secretaría de Finanzas informó que se adjudicaron $7,667 billones, frente a ofertas que sumaron $8,306 billones. Esto representó un rollover del 114,66%, según destacó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la red social X.
El resultado contrasta con la licitación de hace dos semanas, cuando el Gobierno no alcanzó a cubrir el total de los vencimientos pese a convalidar tasas de hasta 69,20%, logrando entonces solo un rollover de 61,07%.
Tras aquella situación, el Banco Central (BCRA) endureció la política monetaria al elevar los encajes bancarios en pesos del 45% al 50%. Esta semana volvió a incrementarlos en 3,5 puntos porcentuales, lo que derivó en una suba de tasas.
En la jornada, el mayor interés estuvo en instrumentos ajustados por TAMAR, con un volumen de $3,338 billones a enero de 2026 (TAMAR +1,64% TNA) y $1,280 billones a febrero de 2026 (TAMAR +1,50% TNA). También se colocaron $1,599 billones en Lecap al 30 de septiembre (75,66%) y otros montos menores con vencimientos en 2026.
En cambio, los bonos vinculados al dólar quedaron sin adjudicar, lo que refleja un mayor apetito por los instrumentos de tasas fijas.
Según la consultora PPI, la estrategia del Banco Central de aumentar la proporción de encajes remunerados antes de la licitación “parece haber dado sus frutos”.
