
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo su primera reunión con empresarios luego de la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la elección bonaerense y lanzó una frase que generó repercusión: “La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”.
Durante el encuentro en el Palacio de Hacienda con representantes del sector asegurador, Caputo ratificó el rumbo económico, defendió el esquema de bandas cambiarias y aseguró que, tras la jornada electoral, “lo cambiario no es un problema; el dólar flota y todo estuvo razonablemente bien”.
El ministro estuvo acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate. En la reunión destacó que “el sector asegurador es una industria fundamental” y remarcó la disposición del Gobierno a evaluar propuestas para impulsar su crecimiento.
Además, se abordaron ejes vinculados al desarrollo del mercado de capitales, la importancia de la educación financiera en jóvenes y la necesidad de sostener la disciplina fiscal. Caputo reiteró que “el ancla fiscal no se tocará” y que tampoco habrá cambios en la política monetaria ni cambiaria.
Por otra parte, hizo referencia a la creación de la Mesa Política Nacional y de la Mesa de Diálogo Federal, instancias que, según dijo, buscan mejorar la coordinación interna del Gobierno y promover un vínculo más fluido con las provincias en torno a futuras reformas.
Entre los asistentes estuvieron directivos de compañías como Alliance, Galeno, Federación Patronal, Experta Seguros, Zurich Argentina, Nación Seguros, La Caja, Mapfre, Swiss Medical, Sancor Seguros, entre otras.