Cambios en la agenda presidencial: Milei viaja a EE.UU. en plena crisis económica

Su gira incluye encuentros con Trump, Netanyahu y líderes del ámbito económico y judío internacional.

El presidente Javier Milei modificó su plan de viaje a Estados Unidos, originalmente previsto para este domingo, y partió finalmente este lunes por la tarde. A pesar de la reprogramación, el mandatario mantiene en agenda una serie de reuniones estratégicas con figuras de la política y la economía mundial.

Según la planificación inicial, Milei debía arribar a Nueva York el lunes por la mañana para reunirse con el economista argentino Alberto Ades y, más tarde, con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, acompañado por su equipo de colaboradores más cercanos: Gerardo Werthein, Luis Caputo, Karina Milei y Manuel Adorni. Con el retraso del vuelo, aún no está confirmado si ese encuentro será reprogramado.

Para este martes, Milei tiene previsto asistir a la intervención de Donald Trump en el Debate General de la 80° Asamblea General de la ONU y, posteriormente, mantener una reunión bilateral con él. Por la noche, participará en una recepción ofrecida por el propio mandatario estadounidense.

El miércoles será el turno de la intervención de Milei en la Asamblea de la ONU y de su participación en la ceremonia de entrega del Premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde estará presente el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

La agenda se completará el jueves con una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la entrega del Premio B’nai B’rith, y un encuentro con Donald Lauder (Congreso Mundial Judío) y Claudio Epelman (Consejo Judío Latinoamericano). El regreso a Buenos Aires está previsto para el viernes a las 8:30 hs.

En su última visita a Córdoba, Milei destacó que su gobierno trabaja intensamente en una negociación con la administración de Trump, con el objetivo de “avanzar en todo lo que mejore la vida de los argentinos”.