Buenas noticias para el planeta: la capa de ozono se recupera

La capa podría volver a niveles de los ’80 hacia mediados de siglo.

La capa de ozono muestra señales claras de recuperación, según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un reporte publicado el martes. El documento confirma que el agujero en 2024 fue más pequeño que en años recientes, un hecho que marca una tendencia positiva para la salud humana y el medioambiente.

De acuerdo con la OMM, la mejora se debe en parte a factores atmosféricos naturales que provocan variaciones anuales. No obstante, el avance sostenido responde principalmente a la cooperación internacional, impulsada hace cuatro décadas con la Convención de Viena y fortalecida por el Protocolo de Montreal, que eliminó más del 99% de las sustancias nocivas utilizadas en refrigeración, aires acondicionados, espumas contra incendios y aerosoles.

El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que “cuando las naciones escuchan a la ciencia, el progreso es posible”. Según las proyecciones, la capa de ozono podría recuperarse a niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo, reduciendo así riesgos de cáncer de piel, cataratas y daños en los ecosistemas por la exposición a los rayos UV.