El Gobierno de Javier Milei formalizó una medida que otorgará incentivos salariales a funcionarios que reduzcan la dotación de personal en sus áreas.
La Decisión Administrativa N° 7/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece que las “unidades retributivas adicionales” se asignarán en función del ahorro presupuestario generado por los despidos.
📌 Los montos varían según el cargo:
- Vicepresidenta, jefes de Gabinete y ministros: 10.000 unidades.
- Vicejefes de Gabinete: 7.500 unidades.
- Subsecretarios: 3.000 unidades.
La medida llega en un contexto de vencimiento masivo de contratos estatales (50.000 el 31 de marzo) y ha generado un fuerte rechazo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, calificó a los funcionarios como “mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio” y denunció que “el ajuste solo beneficia a unos pocos”.
🔹 ¿Qué argumenta el Gobierno?
La administración de Milei sostiene que la medida busca “achicar el Estado” y mejorar la “productividad”, en línea con su promesa de campaña de reducir el gasto público. Sin embargo, la oposición y los sindicatos la consideran un “premio a la precarización laboral”.
#MotosierraEstatal #AjusteEnElEstado #Milei #ATE #Polémica #ActualidadVMI
