El Programa Becas Progresar 2025, impulsado por la Secretaría de Educación dependiente del Ministerio de Capital Humano, busca acompañar económicamente a jóvenes y adultos para que puedan finalizar sus estudios o capacitarse profesionalmente. La iniciativa, a cargo de Sandra Pettovello, continúa con su inscripción abierta hasta el 30 de noviembre, en el caso de la línea Progresar Trabajo.
Este beneficio del Estado nacional está orientado a promover la formación educativa y laboral en todo el país, y para acceder al mismo es necesario cumplir con cinco requisitos principales, entre los que se encuentra la edad del postulante.
Requisitos generales
-
Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal mínima de dos años y DNI vigente.
-
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
-
El límite se extiende hasta los 35 años para personas sin empleo formal registrado.
-
Los ingresos del postulante y su grupo familiar no deben superar tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). No se considerarán las pensiones no contributivas por discapacidad.
-
Estar realizando un curso o trayecto formativo validado por el INET y considerado estratégico por el CoNETyP.
Las tres líneas del programa
-
Progresar Obligatoria: destinada a quienes necesitan finalizar la educación secundaria.
-
Progresar Superior: dirigida a estudiantes de nivel terciario o universitario.
-
Progresar Trabajo: orientada a quienes buscan capacitarse en oficios o formación profesional para mejorar su inserción laboral.
Cómo inscribirse paso a paso
-
Ingresar a argentina.gob.ar/progresar.
-
Seleccionar la línea correspondiente en “Ingreso e inscripción por línea de beca”.
-
Acceder con CUIL y contraseña de Mi Argentina.
-
Completar la encuesta y los datos académicos requeridos.
-
Enviar el formulario para finalizar la inscripción.
