En Villa Mercedes, la problemática de los basurales clandestinos en terrenos baldíos privados sigue generando preocupación entre los vecinos y las autoridades. Muchos de estos lotes, abandonados por sus dueños, carecen de cerramientos y mantenimiento, lo que facilita que sean utilizados como depósitos ilegales de basura.
Recientemente, una camioneta fue secuestrada luego de ser filmada arrojando desechos en un baldío ubicado junto a una calle. Sin embargo, el foco del problema no solo radica en los infractores, sino también en la falta de responsabilidad de los propietarios. Un ejemplo claro se observa en la zona de la avenida Perón, entre las calles Olloqui y Jujuy, donde varios lotes son utilizados recurrentemente para descartar residuos, incluso por vehículos de todo tipo, desde carritos hasta camionetas 4×4.
A pesar de los esfuerzos de los camiones municipales por limpiar la zona, los vecinos aseguran que, en menos de dos horas, los terrenos vuelven a llenarse de basura. Esto no solo genera un foco infeccioso, sino que también afecta la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Ante esta situación, surge la pregunta: ¿Son suficientes las multas a los propietarios? En muchos casos, estos solo pagan las sanciones cuando necesitan un libre deuda para realizar otros trámites. Algunos sugieren medidas más drásticas, como la expropiación de terrenos en estado de abandono. Un antecedente se registró en Avellaneda, Buenos Aires, donde en 2021 se estableció un plazo máximo de 8 años para que los dueños regularicen sus lotes; de lo contrario, el municipio podría expropiarlos.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Necesita Villa Mercedes una medida similar para frenar el avance de los basurales clandestinos?
Fuente: Denuncias de vecinos a VMI Radio 88.1 FM
