Bahía Blanca enfrenta una de sus peores tragedias tras el devastador temporal que azotó la ciudad, dejando un saldo de 16 muertos y varios desaparecidos. El intendente Federico Susbielles decretó duelo por 72 horas y coordina operativos de emergencia con Fuerzas Federales, Defensa Civil y Bomberos para asistir a los damnificados.
Las autoridades confirmaron que el número de víctimas fatales ascendió a 16, mientras continúa la búsqueda de personas desaparecidas. El 55% del suministro eléctrico fue restablecido, pero persisten cortes de luz y agua en varias zonas, especialmente en el centro y macrocentro. ABSA, la empresa encargada del servicio de agua, habilitó la línea 0800-999-2272 para asistir a edificios sin funcionamiento de bombas elevadoras.
En cuanto a las rutas, Vialidad Nacional informó cortes totales en la Ruta Nacional 35 (Bahía Blanca – límite con La Pampa), la Ruta Nacional 3 (El Triángulo – intersección con Ruta 33) y la Ruta Nacional 252 (rotonda Villa Sarsfield – Puente La Niña). Otras rutas, como la 229, 249, 1V03 y 33, son transitables con precaución.
Para asistir a los afectados, se habilitaron centros de ayuda en el Dow Center (Rodríguez 4985) y la Universidad Nacional del Sur (Alem 1253), donde se reciben donaciones de agua, alimentos, frazadas, ropa de abrigo y elementos de higiene personal. Además, se creó la cuenta solidaria BAHIAXBAHIA, a nombre del Municipio de Bahía Blanca, para recibir donaciones económicas.
Las autoridades instan a los vecinos a evitar circular por zonas anegadas debido al riesgo estructural y de seguridad en las calles. Mientras tanto, 400 operarios trabajan para restablecer los servicios esenciales y reparar las antenas de telecomunicaciones.
