Automatización industrial: una carrera corta, técnica y con salida laboral inmediata

El cursado inicia en agosto y no requiere curso de ingreso

La Tecnicatura Universitaria en Automatización Industrial de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la UNSL se encuentra en pleno proceso de inscripción. Su coordinador, el ingeniero Ariel Savini, explicó en VMI Radio 88.1 que se trata de una propuesta académica de dos años de duración más medio año de práctica profesional, destinada a quienes deseen formarse en automatización de procesos industriales.

“La industria está totalmente automatizada y nuestros egresados están capacitados para diseñar, operar y mantener esos sistemas”, señaló Savini. La formación abarca el uso de PLC, Arduino y otras herramientas clave para el sector productivo actual.

Además, destacó que la carrera no requiere un secundario técnico, y pueden ingresar personas mayores de 25 años sin título, mediante un trámite especial. No hay curso de ingreso y el cursado inicia el próximo lunes.

El cuerpo docente está integrado por profesionales activos en la industria local, lo que garantiza una formación actualizada. “Tenemos empresas de primer nivel como Arcor, Bagley y Cargill, que cuentan con un alto nivel de automatización. Muchos de nuestros docentes trabajan allí y varios egresados también”, detalló Savini.

La automatización, según explicó, no debe verse como un reemplazo del trabajo humano, sino como una herramienta que requiere técnicos especializados. Incluso la incorporación de inteligencia artificial en la industria amplía las posibilidades de desarrollo para los profesionales del área.

“La inteligencia artificial llegó para potenciarnos, no para desplazarnos”, afirmó. “Las personas siguen siendo quienes programan, interpretan y optimizan los procesos”.

Para ingresar a la tecnicatura es necesario contar con título secundario, aunque no técnico. La preinscripción puede realizarse online a través del sitio de la FICA (buscando “ingreso FICA UNSL”) y luego se completa presencialmente en el Departamento de Alumnos.