Así será la boleta con la que los sanluiseños votarán este domingo

La Boleta Única de Papel reemplaza al tradicional sobre y cuarto oscuro. Conocé cómo será el procedimiento en San Luis.

Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía volverá a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado en ocho distritos del país: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En San Luis, los votantes deberán elegir tres diputados nacionales, y en esta oportunidad, el proceso electoral llega con novedades clave.

La primera es que no habrá elecciones primarias (PASO) y, como ya ocurrió en los comicios provinciales, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP).

📋 Cómo es la nueva boleta y cómo se vota

La Boleta Única de Papel contiene todas las listas y categorías en una sola hoja. El elector debe marcar con lapicera la opción elegida, plegar la boleta sobre sí misma y depositarla directamente en la urna.

Entre los principales cambios, ya no habrá cuarto oscuro: cada mesa contará con dos biombos, permitiendo que dos votantes sufraguen simultáneamente, uno en cada cabina. Además, las mesas podrán instalarse en pasillos o espacios abiertos, ya que el nuevo sistema no requiere el aislamiento total de las aulas.

Tampoco se utilizarán sobres, ya que la boleta se deposita doblada.

⚠️ Tipos de votos

  • Voto afirmativo: cuando el elector marca una opción para una o más categorías.

  • Voto nulo: si se usa una boleta no oficial, se marcan dos o más agrupaciones para la misma categoría, se rompe la boleta, se agregan inscripciones o se incluyen objetos extraños.

  • Voto en blanco: cuando no se marca ninguna opción.

  • Voto recurrido: cuando un fiscal impugna la validez del voto y lo deja asentado.

  • Voto de identidad impugnada: si se duda sobre la identidad del votante.

👥 Quiénes dejan sus bancas

En diciembre de 2025, tres de los cinco diputados puntanos concluirán su mandato y no buscarán la reelección:

  • Alberto Arancibia Rodríguez (La Libertad Avanza)

  • Natalia Zabala Chacur (Unión por la Patria)

  • Karina Bachey (PRO)

Continuarán hasta 2027 Ernesto “Pipi” Alí (Unión por la Patria) y Carlos González D’Alessandro (Bloque Coherencia).