
La semana política y económica argentina estuvo marcada por dos ejes clave: la suba del dólar y el enfrentamiento entre el Gobierno nacional y los gobernadores, que impulsan proyectos en el Congreso para obtener mayores fondos.
La Pulseada por los Fondos: Provincias en Pie de Guerra
Los gobernadores acusaron al Ejecutivo de ofrecerles solo $300 millones, frente a los $3 billones que reclaman. Ante esto, avanzaron con dos proyectos para forzar la coparticipación del Impuesto a los Combustibles (ITC) y regular los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Lograron el milagro de unirnos en contra”, admitió un jefe provincial.
El oficialismo, sin embargo, se mantiene firme: “No hay negociación posible”, sostienen, apelando al déficit cero. Pero con solo 90-100 votos proyectados tras las elecciones, Milei depende de los gobernadores para evitar derrotas legislativas.
Dólar e Inflación: ¿Nueva Tormenta Económica?
El dólar blue cerró la semana en $1260, con un alza del 3,7%. El Gobierno atribuyó el movimiento al aguinaldo y viajes al exterior, pero hay preocupación por el futuro de las liquidaciones del campo tras el fin de la baja de retenciones.
Mientras algunos economistas descartan un impacto inflacionario por la baja circulación de pesos, otros advierten que la historia sugiere lo contrario. Además, un informe de JP Morgan recomendó reducir tenencia de bonos en pesos, lo que profundizó la fuga hacia el dólar.
En medio de este escenario, el Gobierno enfrenta un doble desafío: contener la crisis económica y evitar que el Congreso se le vuelva en contra.