El organismo busca un mayor control financiero y aplicará retenciones significativas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, implementará desde diciembre un nuevo esquema de control sobre transferencias bancarias. La medida busca fortalecer la fiscalización, afectando tanto a personas como a empresas que no tengan su situación fiscal al día.
Qué implica la nueva disposición de ARCA
A partir de este mes, las transferencias de dinero estarán sujetas a un mayor monitoreo. Según ARCA, quienes no cumplan con los requisitos fiscales establecidos podrían enfrentar:
- Retenciones superiores al 5%.
- Descuentos automáticos en transferencias, especialmente vinculados al IVA y otros impuestos.
- Multas e intereses por operaciones no declaradas.
El organismo aclaró que las entidades bancarias colaborarán directamente en la fiscalización, reteniendo automáticamente los montos correspondientes.
Cómo evitar retenciones y pagar de más
Para minimizar los impactos de esta medida, ARCA y expertos fiscales recomiendan tomar las siguientes acciones:
- Verificar la situación fiscal: Regularizar la inscripción en los sistemas de ARCA y presentar a tiempo la declaración de ingresos. Consultar con un contador es clave para evitar penalizaciones.
- Comunicar intenciones al banco: Si la transferencia no tiene fines comerciales, es importante notificar a la entidad financiera para que clasifique correctamente la operación.
- Transferencias entre cuentas propias: Asegurarse de que las cuentas involucradas estén registradas a nombre del mismo titular para evitar errores en el sistema.
- Evitar inconsistencias: Todas las operaciones deben ser coherentes con el perfil fiscal declarado ante ARCA.
Impacto en el sistema financiero
La nueva disposición se suma a una serie de medidas de ARCA para mejorar la recaudación y prevenir elusión fiscal. Sin embargo, expertos advierten que el aumento de impuestos sobre transferencias bancarias podría desalentar el uso del sistema formal, incentivando operaciones informales.