Aprobada la ordenanza que prohíbe a los “trapitos” ¿Qué cambia en las calles de Villa Mercedes?

La norma busca frenar la extorsión y proteger el espacio público. Multas de hasta 500 unidades y protección a menores, los ejes clave

El Concejo Deliberante de Villa Mercedes aprobó esta semana una ordenanza que prohíbe las actividades informales en la vía pública, como el trabajo de “trapitos”, cuidacoches, lavacoches y limpiavidrios. La norma, que ahora debe ser promulgada por el Ejecutivo Municipal, apunta a garantizar la seguridad y libre tránsito en la ciudad, tras meses de tensiones y denuncias por extorsiones.

Comerciantes y vecinos habían manifestado su preocupación por la situación, especialmente en zonas gastronómicas, donde los conflictos con estos trabajadores se volvieron frecuentes. “No estamos en contra de las personas, sino de una situación que se tornó imposible y peligrosa”, explicaron desde el sector.

 ¿Qué actividades quedarán prohibidas?

  • Cuidado informal de autos (“trapitos” o “cuidacoches”).

  • Lavado de vehículos o limpieza de parabrisas en la vía pública.

  • Cualquier actividad lucrativa en semáforos o zonas de alto tránsito.

Las infracciones serán sancionadas con multas de 200 a 500 unidades multa, y en caso de reincidencia, se duplicarán. Si se detecta a menores en estas tareas, se aplicarán sanciones a sus tutores y se derivará el caso a la Policía de San Luis para su protección.

 Denuncias y el rol para los Bomberos

La Municipalidad cuenta con el número 147 para reportes anónimos y firmará convenios con el Ministerio de Seguridad y la Fiscalía para agilizar las denuncias. Además, en eventos públicos, los Bomberos Voluntarios “El Fortín” serán los encargados de gestionar los estacionamientos, como reconocimiento a su labor social.