
Las playas brasileñas se vieron invadidas por una ola de personas y sombrillas que intentaron pasar en el mar el día más caluroso de la región desde que se tienen registros.
La región oeste de Río de Janeiro, Brasil, el sábado registró una sensación térmica de 60,1°C, la “más alta registrada desde 2014”, informaron desde el Sistema Alerta Río, organismo dependiente del Ayuntamiento de Río de Janeiro. La ola de calor llevó este domingo a los habitantes de la zona a volcarse a las playas y los parques para resistir las altas temperaturas.
De esta manera, las temperaturas superaron el récord registrado en noviembre de 2023, cuando la sensación térmica alcanzó los 59,7°C, en el marco de una intolerable ola de calor extremo.
Ante un escenario de falta de lluvia que intensifica el calor, este domingo los termómetros marcaban entre 37 y 38 ºC en la mayor parte de la ciudad. Pero el organismo advirtió que podrían subir hasta 42 ºC y habría sensaciones térmicas superiores a los 50°C.
Según el Sistema Alerta Río, la región oeste de Río de Janeiro, más específicamente la zona de Guaratiba, es propensa a tener estas temperaturas debido a algunas características geográficas particulares que favorecen este fenómeno climatológico, especialmente en las horas de la mañana. Cabe recordar que esta zona es húmeda debido a las cercanías con el océano y porque suele verse influenciadas por vientos cálidos del norte.
Ante esta ola de calor, desde UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) recomiendan a la población hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol, usar protector solar e intentar permanecer a la sombra o en su defecto utilizar sombreros y/o sombrillas.
Es por eso que mientras las autoridades publican consejos para sobrellevar las altas temperaturas, las emblemáticas playas de Ipanema y Copacabana lucían repletas.