Al menos 33 muertes por fentanilo contaminado en Argentina

Las víctimas recibieron el fármaco en estado crítico y desarrollaron infecciones resistentes

Un informe de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” confirmó que 33 personas fallecieron tras recibir fentanilo contaminado con dos bacterias peligrosas: Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. El medicamento, utilizado en pacientes intubados o en terapia intensiva, provocó infecciones resistentes a los tratamientos.

La alerta surgió en abril, cuando el Hospital Italiano de La Plata detectó la contaminación en ampollas fabricadas por HLB Pharma. La ANMAT ordenó el retiro del fármaco y suspendió a la empresa, junto a su socio Laboratorio Ramallo.

🔍 Hallazgos clave:

  • 15 muertes en el Hospital Italiano de La Plata, 6 en el Clemente Álvarez (Rosario), 9 en el Sanatorio Parque (Rosario) y otros casos en el Cullen y Dupuytren.

  • La Justicia federal, a cargo del juez Ernesto Kreplak, allanó HLB PharmaLaboratorio Ramallo y la droguería Nueva Era, sospechada de distribuir lotes contaminados.

  • Se investiga un posible sabotaje: documentos clave de control de calidad fueron destruidos en HLB Pharma.