El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, firmó un decreto que establece exámenes toxicológicos aleatorios (narcotest)  para todos los funcionarios de la administración pública provincial. La medida, que no logró avanzar en la Legislatura, fue implementada directamente por el Ejecutivo provincial.

“Voy a firmar un decreto para comenzar con controles toxicológicos obligatorios para todo el gabinete de funcionarios políticos del Gobierno de la provincia de San Luis. Tiene que ver con la ejemplaridad y la coherencia que deben ostentar quienes ejercemos políticas públicas”, señaló Poggi, en un acto donde anunció formalmente la iniciativa.

Anuncio VMI

La decisión de proceder por decreto se tomó después de que la Legislatura provincial no alcanzara el consenso necesario para aprobar la medida mediante una ley. “Recurrí a un decreto, que sí es una atribución del gobernador, con competencias para el Poder Ejecutivo”, justificó el mandatario.

Exámenes aleatorios y reservados

Los narcotests se realizarán de manera aleatoria, con posibilidad de aplicar un sistema de sorteo para seleccionar a los funcionarios, asegurando la reserva de identidad y evitando cualquier discrecionalidad en la ejecución de los controles. El gobernador enfatizó que estos exámenes no deben ser vistos como una sanción, sino como un apoyo para aquellos funcionarios que pudieran necesitar ayuda en su recuperación.

Poggi también extendió la invitación a los otros poderes del Estado provincial, sugiriendo que el Poder Judicial y el Legislativo repliquen la medida, incluyendo jueces, fiscales, diputados y senadores. “Estamos dando un paso muy importante en la lucha contra este flagelo”, agregó Poggi, subrayando la importancia de la prevención y asistencia a las adicciones.

Alcance del decreto

El decreto, que entrará en vigencia en 90 días, abarca a ministros, secretarios, directores, jefes de área y otros cargos jerárquicos equivalentes en toda la estructura del gobierno provincial. También incluye al jefe y subjefe de la Policía provincial, al director y subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, así como a funcionarios políticos designados en organismos descentralizados y sociedades del Estado.

Además, la normativa permitirá aplicar la legislación vigente en cada área para asegurar la recuperación de aquellos que resulten positivos, otorgando licencias o tomando las medidas necesarias conforme a la reglamentación de cada cartera, particularmente en los sectores de Salud y Seguridad.

Un llamado a otros poderes del Estado

En el texto del decreto, Poggi instó a los otros poderes del Estado provincial a aplicar controles similares. “Invitamos a jueces, legisladores, intendentes y funcionarios a someterse a estos controles, porque todos debemos estar comprometidos en esta lucha contra las drogas, que enferman a nuestros jóvenes y afectan la vida de las familias”, sostuvo.

Con esta iniciativa, San Luis se posiciona como una de las primeras provincias en Argentina en implementar controles toxicológicos obligatorios para sus funcionarios públicos, en un contexto donde la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas ha cobrado creciente relevancia en el país.