La Expo Seguridad 2025 abrió sus puertas este lunes en Villa Mercedes, con un mensaje claro: prevenir antes que curar. La jornada inaugural, desarrollada en el predio de La Pedrera, reunió a autoridades provinciales, municipales y referentes nacionales comprometidos en la lucha contra el narcotráfico y las adicciones.
El encuentro contó con la participación del intendente Maximiliano Frontera; los ministros Nancy Sosa (Seguridad), Teresa Nigra (Salud) y Guillermo Araujo (Educación); además de la directora del complejo, Fernanda Sosa. Como figura destacada, el actor y conductor Gastón Pauls presentó su charla “Hablemos: prevención de las adicciones”, donde compartió su testimonio y su experiencia de casi 18 años de recuperación.

“Gracias por la preocupación y la ocupación”, expresó Pauls al iniciar su conferencia, agradeciendo la iniciativa del Gobierno provincial de abrir espacios para el diálogo sobre consumo problemático.
La ministra Nancy Sosa subrayó que el objetivo del encuentro es “poner el tema sobre la mesa y abordarlo de manera integral”, incluyendo la participación de la comunidad educativa y los medios de comunicación. “El compromiso primero es de los padres y de toda la ciudadanía, pero también de los medios, que deben ser aliados en esta batalla diaria”, sostuvo.
Por su parte, Pauls destacó que “no hay nadie que esté seguro consumiendo”, y remarcó que la prevención es la clave para construir “un mundo más seguro y esperanzado”. En un tono reflexivo, compartió: “Si a mí me hubiesen hablado antes, si me hubiesen prevenido con información y verdad, tal vez mi historia hubiese sido diferente”.
El actor llamó a “llegar antes” y a entender que las adicciones atraviesan a todas las clases sociales y realidades. “Un adicto puede ser un rico, un pobre, un católico o un ateo. No tiene etiquetas”, afirmó.
La Expo Seguridad 2025 continuará durante la semana con charlas, paneles y actividades destinadas a fortalecer las políticas públicas de prevención, seguridad y acompañamiento social.
