
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, uno de los platos más consumidos y populares en todo el mundo. Aunque las grandes cadenas aprovechan esta jornada para lanzar promociones y productos especiales, la historia del origen de la hamburguesa remonta a una fecha muy particular: el 28 de mayo de 1900.
📍 Un origen con sabor a leyenda
La versión más aceptada señala que fue Louis Lassen, un inmigrante alemán radicado en Estados Unidos, quien preparó por primera vez una hamburguesa en su restaurante de New Haven, Connecticut. Un cliente apurado le pidió un plato simple y rápido, y Lassen improvisó con carne, pan, lechuga, tomate y queso.
En paralelo, algunas panaderías de la ciudad alemana de Hamburgo afirman haber creado ese mismo día los característicos panes redondos, que dieron nombre al popular sándwich. Incluso, emigrantes rusos en esa región ya preparaban una versión similar, conocida como “steak tartare”, que luego evolucionaría hacia la hamburguesa moderna.
🍔 De la élite a la masividad global
Aunque en sus inicios fue un alimento asociado a sectores privilegiados —en hoteles como el Regis, Longchamps y Terraza Colonia durante la década del ’30—, fue recién en los años ’50 que se popularizó de manera masiva gracias a la irrupción de McDonald’s.
El primer local abrió en San Bernardino, California, y el empresario Ray Kroc fue quien convirtió la marca en una cadena de franquicias global. Hoy, McDonald’s cuenta con más de 36.000 locales en 118 países. Luego se sumaron otras franquicias como Burger King, Wendy’s, Dean & Dennys, Mostaza y Heisenburger, consolidando a la hamburguesa como un ícono gastronómico universal.