En busca de soluciones, se formó un Concejo de Seguridad Vial, que invita a la comunidad a proponer ideas, y debatir la problemática. Sin embargo, parece ser que la única solución es realizar operativos cada vez más fuertes, y esta vez le tocó a la Plaza San Martín.
Hablamos con el Secretario de Gobierno, el Dr. Emanuel Estrada Dubor, para que nos de su parecer.
VMI- ¿En qué consistió este operativo?
Emanuel E.D.-Este operativo buscó trabajar sobre las motos que generan ruidos y situaciones de peligros en la ciudad. En Villa Mercedes hay muchas motos, pero también hay que entender que la moto en sí no es algo malo. Mucha gente la usa para ir a trabajar, hay madres para las que son una herramienta indispensable para llegar a tiempo a darle de comer a sus hijos. En la ciudad se hacen muchos operativos, ¿pero de qué sirve sacarle la moto a una persona que volvía a su casa y se olvidó el carnet, cuando el problema lo tenemos en otro lado? En este operativo, trabajaron en conjunto la policía de la Provincia, con Control Urbano y Seguridad Víal, cerrando varios controles sobre la plaza San Martín, y buscando cuidar que no hubiese ningún accidente.
VMI-¿En dónde está el problema?
Emanuel E.D.-Creo que el problema está en que necesitamos entender que hace falta la ayuda de todos para cambiar esto, que ya es cultural. Te digo algo, nos han llegado los reportes del hospital que dicen que hemos reducido la cantidad de accidentes, y eso para nosotros era lo esencial, salvar vidas. Pero si solo usamos los controles para frenar los accidentes de tránsito, si la gente no internaliza el peligro de no manejar bien, no sirve… no alcanza. Yo le pido a las mamas que tienen hijos que salen en sus motos, que les hablen, porque si ellos se accidentan y no vuelven, después eso no tiene arreglo. ¿Y sí en un accidente no se matan pero le quitan la vida a otro pibe? ¿Cómo se consuela la familia del otro chico? No hay forma. Yo tengo hijos, no sé como podría soportar si les pasa algo así, si un accidente me los quita. Los chicos tienen que pensar que manejar de forma imprudente puede significar no volver a ver a su mamá, a sus hermanos. ¿Vale la pena?
VMI-¿Van a continuar con estos operativos?
Emanuel E.D.-Vamos a hacer todo lo que se tenga que hacer, y si con eso no alcanza, seguiremos probando cosas, pero necesitamos la ayuda de todos. Del que maneja, del peatón, de las familias.